Creatividad Asertiva

Creatividad Asertiva
Aprendiendo...

miércoles, 15 de septiembre de 2010

La primera todo en uno !!!!!

MSI finalmente ha anunciado la disponibilidad de la MSI Wind Top AE2420 (Super computadora), la cual es considerada la primera todo-en-uno con pantalla multi-touch 3D de 24 pulgadas. Por su precio de $1800 dólares, esta máquina incorpora un procesador Intel Core i7 y una tarjeta gráfica ATI Mobility Radeon HD 5730 para una rápida performance y mejor reproducción de videos. La computadora también dispone de 4 GB de RAM, un puerto USB 3.0, unidad Blu-ray y parlantes .

viernes, 10 de septiembre de 2010

Casi listo el chat de facebook con Live Messenger

Hace poco se anuncio esta articulación de estos 2 grandes Microsoft y Facebook ahora ya era sabido que Windows Live Messenger 2010 sería capaz de conectarse con Facebook, Twitter y otras redes sociales, desplegando actualizaciones recientes de estos servicios en la interfaz del cliente de mensajería. Ahora nos enteramos también de que, al conectar nuestras cuentas de Windows Live y Facebook, nos será posible usar el chat de Facebook directamente desde Windows Live.
Esta funcionalidad se ofrecerá tanto en el Web Messenger, como en el cliente de escritorio de toda la vida. Además, gracias a la des-duplicación de contactos que hace Windows Live, un contacto que tengamos agregado en Facebook y en Messenger aparecerá como un único item en la lista de contactos. Haciendo clic sobre el podremos elegir si chatear vía Messenger o vía Facebook. Asimismo, si a alguien solo lo tenemos agregado en Facebook, podremos chatear con él de todos modos usando WL Messenger como cliente.
La integración entre Messenger y el chat de Facebook debería estar disponible hacia finales del 2010

Windows Phone 7, el nuevo SO para móviles de Microsoft

wiphone7Ya casi no falta para que Windows Phone 7, el nuevo SO para móviles de Microsoft, vea la luz. Y como todos sabemos, en esta ocasión los de Redmond están apostando al “todo o nada” en el terreno de las smartphones. Por eso, es normal que no quieran dejar nada al azar en cuanto a experiencia de usuario, menos el aspecto de las funciones en “la nube” que tan trascendente es hoy en día. Echémosle un vistazo a lo que Redmond planea ofrecer en este ámbito.
Mediante el servicio Windows Phone Live (que reemplazará al actual My Phone) se sincronizarán automáticamente calendario y contactos con Windows Live. Además habrá soporte para sincronizar contactos con Facebook y Gmail, y calendario con Google Calendar. Y junto a ello, se ofrecerá el servicio Find My Phone, que funcionará de modo similar al Find My iPhone de Apple, con la diferencia de que no será necesario pagar una suscripción para acceder a este beneficio (en el caso del iPhone hay que contratar MobileMe).
Además, parece que Windows Phone 7 heredará una de las pocas cosas rescatables del difunto y maltrecho KIN: un servicio online que constantemente hace backup/sincroniza el contenido del teléfono. Por desgracia, el backup/sincronización automática en Windows Phone 7 será parcial. Las fotos y vídeos tomados con el teléfono se subirán automáticamente a SkyDrive (como un álbum privado), las notas de OneNote también se sincronizarán con Office web, pero no así el resto de los archivos, según parece.
Todos estos servicios estarán vinculados a Windows Live ID, algo que no significará una traba para usarlos, ya que la vinculación con el Live ID es un requisito para usar el Windows Phone mismo (del mismo modo como la cuenta Google es un requisito para usar un teléfono Android). En otras palabras, si alguien ya usa un Windows Phone 7, ya tiene que tener su Live ID creado y vinculado al teléfono.

Samsung Galaxy U y su apuesta por Android 2.1

chanchumSamsung Galaxy U, es un nuevo terminal Android para el mercado surcoreano, y nos avisaba de que su anuncio oficial podría llegar en breve. Así ha sido, por lo que ya podemos ofreceros algunos datos más de este terminal.
Las especificaciones que se filtraron son correctas, así que estamos ante un teléfono con sistema operativo Android 2.1, procesador S5PC111 a 1 GHz y pantallatáctil AMOLED de 3,7 pulgadas.
El Galaxy U (SHW-M130L) cuenta además con una cámara de 5 megapíxeles con autoenfoque y grabación de vídeo en alta definición (1280 x 720 píxeles), conectividad Wi-Fi, Bluetooth 3.0 y ranura para tarjetas de memoria microSD de hasta 32 GB.
El Samsung Galaxy U será comercializado por el operador coreano U+ y se podrá adquirir por 800.000 won surcoreanos, que al cambio serían aproximadamente 677 dólares o 532 euros, en dos colores: blanco o negro.
Especificaciones del Samsung Galaxy U:
  • Android 2.1
  • Procesador 1GHz S5PC111
  • Pantalla táctil 3,7 pulgadas 16M AMOLED Plus (480×800 píxeles)
  • Cámara de 5 megapíxeles con autoenfoque y grabación de vídeo HD a 720p
  • Compatible con redes J-CDMA, CDMA Rev. A
  • T-DMB
  • Wi-Fi 802.11b/g/n, Bluetooth: 3.0
  • Formatos de vídeo: MP, 3GP, 3GPP, K3G, Divx, Avi, Mkv, flv, asf
  • Formatos de audio: MP3, WAV, WMA, OGG, AAC, MID, MIDI, FLAC
  • Puerto de 3,5mm para auriculares
  • Ranura microSD (se venderá con una de 8GB y soportará hasta 32GB)
  • Otras características: OZ Store, Kyobo e-book, Daum maps, Allshare, Live wallpapers, acceso a servicios de Google
  • Batería recargable de 1500mAh
  • Dimensiones: 119.5×59.6×12.4mm
  • Peso: 131g

Los equipos de Apple podrían identificar a sus usuarios por sus características humanas

Otra nueva patente de Apple determinaría si el dispositivo móvil estaría siendo utilizado por usuarios no autorizados (y, si es así, avisar a la policía). Además, no se limitaría a usar los latidos para detectar a dichos usuarios, ya que el número de variables a detectar en un individuo, sería mayor. Te contamos cuáles son y te ofrecemos más información, tras el salto.
Así, aparte de los latidos del corazón, los dispositivos de Apple podrían comparar las huellas de voz, los patrones de uso del dispositivo y la cara del usuario con registros previamente almacenados, que permitirían detectar si el usuario que está haciendo uso del dispositivo está autorizado para ello.
En caso de que no sea así, el sistema podría tomar fotos del usuario manilargo y enviarlas, junto a los registros de llamadas y a las coordenadas GPS del dispositivo a una cuenta de correo electrónico que hayamos designado o…  directamente a la policía, si así se desea. Eso sí, aunque este sistema sea efectivo y finalmente se imponga, se plantea la duda de si también funcionaría en caso de que el usuario fuese un Cyborg con la capacidad de imitar cualquier aspecto humano

Television en 3D (Sin Lentes)

Pronto Tv en 3D y sin gafas
El fabricante japonés de productos electrónicos Toshiba Corp. dijo el martes que está desarrollando tecnología para televisión 3D que no requiera que el televidente use gafas especiales.
La portavoz de la compañía Yuko Sugahara confirmó que esa tecnología estaba en proceso de desarrollo, pero se negó a responder a una información aparecida en el periódico Yomiuri, de que la empresa con sede en Tokio planea comenzar a vender los nuevos televisores a finales de este año.
Los nuevos televisores de Toshiba podrían ser una primicia mundial en la oferta de equipos libres de gafas para 3D, de acuerdo con el diario Yomiuri, de circulación nacional.
La tecnología implica la transmisión de imágenes diferentes en varios ángulos, para crear una ilusión de dimensión y profundidad, así que ver imágenes en 3D no cansará la vista, agregó.
Los televisores 3D que ya están a la venta, como los de los rivales Panasonic Corp. y Sony Corp., requieren anteojos.
Las empresas electrónicas han estado invirtiendo fuertemente en la tecnología 3D para televisión, apostando a que la gente quiere una experiencia de tercera dimensión en su casa tras el éxito de películas taquilleras como "Avatar", que fue proyectada en 3D.
Algunos dispositivos novedosos como las máquinas de juegos de bolsillo de Nintendo Co. pueden mostrar imágenes en 3D sin gafas especiales, pero deben superarse obstáculos tecnológicos más grandes en el caso de los televisores, cuyas imágenes se ven desde más lejos que las videoconsolas portátiles.
"A muchas personas no les gusta usar anteojos para ver la televisión durante mucho tiempo, especialmente aquellas personas que deben ponerse gafas 3D sobre los lentes que usan normalmente", dijo Sugahara.

Pen Drive con interfaz combo 2-en-1 de A-DATA

usbdataEl nuevo N909 alcanza velocidades sorprendentes de hasta 90MB/s en lectura y 50MB/s en escritura con la innovadora interfaz eSATA+USB 2.0. Taipei, Taiwán. A-DATA® Technology Co., Ltd., fabricante líder de módulos DRAM de alto desempeño y dispositivos de almacenamiento Flash, presenta el primer Pen Drive del mercado, el N909, con la Interfaz Combo eSATA+USB 2.0, diseñado para superar la velocidad de transferencia de datos de los discos convencionales con USB 2.0. El N909 adopta la tecnología de 4 canales preparada para aumentar las tasas de transferencia de datos, alcanzado un velocidad de lectura y escritura de 90MB/s y 50MB/s, respectivamente.
Una solución, dos interfaces de conexión, y tres veces más rápido
El N909 es el primer dispositivo de almacenamiento innovador al incorporar una interfaz dual de  eSATA+USB 2.0 en un solo conector. Además del puerto combo eSATA+USB 2.0, el N909 es completamente Plug-and-play en cualquier plataforma compatible, mientras que puede soportar el estándar anterior USB 2.0. La combinación eSATA+USB 2.0 también provee acceso para ser cargado a través de la interfaz USB, que suele ser considerado un inconveniente en la interfaz eSATA. Al combinar esta revolucionaria interfaz combo, el disco flash de A-DATA ofrece la mejor solución para transferir gran cantidad de datos en comparación con el predecesor USB 2.0.

Como valor agregado, los usuarios del N909 pueden descargar en forma gratuita el software UFDtoGO, y la última versión de Norton Internet Security 2010 (versión de prueba por 60 días), y disfrutar una mejor movilidad y seguridad en su Pen Drive con sólo unos pocos clicks. Para descargar estas herramientas, los usuarios pueden visitar http://www.adata-group.com/en/software_download.php.
rinoartificialEsto que ven aquí arriba no se trata del picnic que Caperucita se enganchó del brazo para llevárselo a su abuelita. Tampoco es un cartucho de tinta de impresora (más conocida como sangre de unicornio).
Es algo mucho más sofisticado y experimental: según los científicos responsables, consiste en el primer riñón artificial implantable en el interior del cuerpo humano. Toma ya. Además, eso no es todo, porque el cacharrete funcionaría en parte gracias a tu propia sangre, sin bombas. El invento podría llegar a sustituir definitivamente los transplantes de riñón y las diálisis. Detalles tras el renal salto.
Este importante paso médico reposa sobre los hombros de un equipo multi-institucional, formado por 10 equipos de investigación y liderados por el profesor Shuvo Roy, de la Univesidad de California-San Francisco, ex-integrante de la Clínica Cleveland.
Ellos son los que han presentado el aparato. Se ha probado una versión del tamaño de una habitación con éxito en los pacientes más enfermos. Con el proceso de fabricación adecuado, se pretende reducir su volumen hasta el punto en que sea implantable, adquiriendo el dispositivo así un tamaño de únicamente una taza de café.
Básicamente, consiste en dos cartuchos: por un lado, miles de nanofiltros situados en un “BioCartucho”, el cual elimina las toxinas de la sangre. Por otro lado, el “HemoCartucho”, un biorreactor hecho de pequeñas celdas tubulares que imitarán las funciones metabólicas y equilibradoras del agua. El sistema utilizará la presión arterial del paciente para llevar a cabo la filtración, sin necesidad de bombas adicionales.
Todo ello se está consiguiendo gracias a los avances en nanotecnología y regeneración de tejidos. Hasta ahora, la solución pasaba por la diálisis o por el transplante. Si se consigue reducir, llegará a cambiar la vida de millones de personas en todo el mundo, bajando además los costes médicos.

Feliz Cumpleaños Mario


Super Mario Bros salió en Japón el 13 de Septiembre de 1985. Probablemente el protagonista de videojuegos más conocido en todo el mundo, y quizá el único que sigue sacando títulos en base iguales al concepto original, que siguen triunfando tras 25 años (véase los Mario Kart, el New Super Mario Wii, etc.)
También es el prota de la compañía de videojuegos seguramente más innovadora. Yo propondría el 13 de Septiembre Día Internacional del Videojuego.
El juego describe las aventuras de dos fontaneros (plomeros), Mario —quien ya había aparecido en otros videojuegos previos, tales como Donkey Kong y Mario Bros.— y Luigi; ambos deben rescatar a la Princesa Peach, del Reino Champiñón, que fue secuestrada por el rey de los koopas, Bowser. A través de ocho diferentes niveles de juego, los jugadores pueden controlar a alguno de los dos hermanos y deben enfrentarse finalmente a cada uno de los monstruos de cada castillo para liberar a Peach.
Super Mario Bros. fue el juego que popularizó al personaje de Mario, convirtiéndolo en el ícono principal de Nintendo, y uno de los personajes más reconocidos de los videojuegos. Además, presentó por primera vez a la Princesa Peach Toadstool, Toad, Bowser, entre otros personajes. Este juego es considerado el primer videojuego de plataformas de desplazamiento lateral de Nintendo y se ha convertido en un hito debido a la trascendencia de su diseño y papel en la industria de los videojuegos. Su lanzamiento fue el primer gran récord de ventas posterior a la crisis de la industria de los videojuegos de 1983 (alcanzando más de 10 millones de cartuchos vendidos), por lo que popularizó, en cierta manera, a la consola NES. En 1999 fue reconocido como uno de los videojuegos más vendidos de todos los tiempos
El nuevo logo podría usarse en la reedición para Wii de Super Mario All-Stars (qué recuerdos) y en otros artículos comerciales (el llamado merchandising). Aunque no ha sido confirmado, también podrían estar preparando algo para la Nintendo DS.

Internet Explorer 9... Detalles (Por fin)

ie9Por fin se ha resuelto el misterio. Gracias a los amigos de Microsoft Rusia, a los que se les ha colado una captura en medio de una nota de prensa, ya tenemos la primera imagen de la UI del futuro Internet Explorer 9 (cuya beta pública saldrá en 3 semanas más). La imagen fue borrada del sitio original, confirmando que es algo oficial que Microsoft no quiere revelar todavía, pero Mary Jo Foley alcanzó a guardar la captura para que la analicemos.
En la imagen vemos que los pronósticos que leíamos hace poco eran 100% acertados: el nuevo IE9 no tiene nada que ver con la interfaz Metro, tampoco con Ribbon, pero sí sigue las mismas líneas minimalistas que Chrome, Opera o Safari. La barra de direcciones y de búsqueda se han combinado en una sola, que funciona parecida a la “OmniBar” de Google Chrome. Además de eso, solo hay un botón de “Home”, otro de Favoritos, mientras que todas el resto de las opciones del navegador se condensarán bajo un único menú, de nuevo siguiendo el ejemplo de Chrome 6.
Hay que mencionar que la build que se muestra en el vídeo es relativamente antigua, por ende, lo que veamos en la beta pública que aparecerá el 15 de septiembre próximo puede diferir un poco de lo que les estamos mostrando ahora. De hecho, tampoco deberíamos dar por definitivo el desempeño de renderizado de la build del vídeo, ya que ahí consigue 95/100 en el Acid3, que es exactamente lo mismo que obtenía la Platform Preview 4 hace más de 1 mes. Lo razonable es pensar que en estas semanas han avanzado algo en este apartado, y que en una de esas quizás han llegando al 100/100 en el Acid3.

Algo negativo es que con este vídeo se confirma que Microsoft optaría por una interfaz en que la que barra de direcciones y barra de pestañas compartan el mismo espacio horizontal. Al igual que muchos de ustedes, tengo mis dudas de que este diseño sea lo más apropiado y usable para un navegador, considerando que es costumbre de muchos usuarios el dejar una gran cantidad de pestañas abiertas, y que con una interfaz como esta será difícil gestionar una cantidad superior a 5 ó 6 (y eso sin contar lo incómodo que sería usar una UI así en netbooks con pantallas de baja resolución).

Si tanto desean ahorrar espacio, les convenía seguir el ejemplo de Chrome/Opera y fusionar la barra de título con las pestañas, para así optimizar el espacio sin sacrificar usabilidad. Esperemos que corrijan esto para la beta pública, o que por lo menos den la opción de personalizar la UI para así dejar las pestañas y la caja de direcciones en barras separadas.

En resumen, un sin fin de características interesantes que lo posicionan a años luz de distancia de su predecesor. Si a esto le sumamos los sólidos resultados que obtiene con su nuevo motor de renderizado, Chakra, tenemos sólidas razones para esperar un producto de primer nivel para el próximo 15 de septiembre (fecha en que se libera la Beta pública)

Adios al Nexus One

El gigante de Internet anuncia que no seguirá vendiendo el smartphone Nexus One en su página web, sin aclarar qué será del experimento de fabricar su propio hardware.
Adiós a su aventura con el hardware. Google ha recibido la última remesa de Nexus One de manos del fabricante taiwanés HTC, según indicó en un post la compañía de búsquedas.

"Una vez vendamos estos dispositivos, el Nexus One ya no estará disponible en Google", indicó el texto. "Nexus One seguirá vendiéndose a través de socios como Vodafone en Europa, KT en Corea y posiblemente otros en función de las condiciones locales de mercado", añadió.

Esto significa que el Nexus One seguirá fabricándose, pero que una vez se acabe la última remesa no será Google quien lo venda, sino las operadoras que lo ofrecen subvencionado. Lo que no está claro es por cuánto tiempo seguirá fabricándose, y si Google está pensando en el hipotético Nexus Two o si dará por terminado el experimento de fabricar su propio hardware.

A lo que no afectará esta decisión es al desarrollo de Android, el sistema operativo creado por Google para dispositivos portátiles y que sigue ganando cuota de mercado tras la presentación de su versión 2.2.

Mosquitero Nanotecnologico

red-mosquitos
Científicos tailandeses han desarrollado con éxito una red de matar mosquitos usando nanotecnología aplicada. Según ellos, el mosquitero podría matar mosquitos en seis minutos.
Las redes son tratadas con insecticida deltametrina, que da resultados similares a los extractos naturales. La sustancia trabaja infiltrándose en células receptoras en las puntas de los pies de mosquitos que son sensibles a la sustancia.
La deltametrina rápidamente causa un efecto en los mosquitos, dejándolos inconscientes y matándolos más tarde.

"Nueva era" en el tratamiento de cáncer

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) acaba de aprobar una nueva forma de tratamiento contra el cáncer de próstata que, según los expertos, marcará el comienzo de una nueva era en la lucha contra la enfermedad.
Célula cancerosa de próstata
La nueva vacuna funciona "preparando" a los glóbulos blancos para combatir a las células cancerosas.
Se trata de una vacuna "personalizada" que combate el cáncer estimulando el propio sistema inmune del paciente.
Aunque la terapia -llamada Provenge- no es una cura, las pruebas clínicas llevadas a cabo por investigadores del Instituto de Cáncer Dana-Farber, en Boston (EE.UU.), mostraron que el tratamiento puede extender la vida de los pacientes con cáncer avanzado y reducir su riesgo de muerte.
La aprobación de la FDA significa que podrá estar disponible para ciertos pacientes dentro del próximo año.
Tal como le dijo a la BBC el doctor Otis Brawley, Director Médico de la Sociedad Estadounidense de Cáncer, tan sólo en EE.UU. -donde 192.000 hombres son diagnosticados con cáncer de próstata cada año- decenas de miles de pacientes podrán potencialmente beneficiarse con esta nueva terapia.
"Es un avance muy importante no sólo para el cáncer de próstata sino para varios otros tipos de la enfermedad, porque eventualmente la vacuna podrá usarse para melanoma, cáncer de mama, etc.", afirma el experto.
"Es un tratamiento extraordinario y único, algo que nunca antes había existido y tal como demostraron los excelentes resultados de los ensayos clínicos, esta terapia prolongó la supervivencia de pacientes con un tipo de cáncer de próstata muy difícil de tratar", agrega el doctor Brawley.

Inmunoterapia

A diferencia de las vacunas preventivas, como las de la gripe, que refuerzan el sistema inmune para ayudar a proteger a la persona para que no contraiga la enfermedad, este nueva vacuna "ordena" al sistema inmune que combata la enfermedad que ya está presente en el organismo.
Este tipo de vacuna, llamada "inmunoterapia celular autóloga", se produce retirando glóbulos blancos del paciente para exponerlos a una proteína de las células cancerosas de próstata y a una molécula estimulante.
Es un avance muy importante no sólo para el cáncer de próstata sino para varios otros tipos de la enfermedad, porque eventualmente la vacuna podrá usarse para melanoma, cáncer de mama, etc.
Dr. Otis Brawley
Posteriormente se inyecta la vacuna al paciente (en tres dosis durante un mes).
Lo que hace este proceso es "preparar" a los glóbulos blancos para que sean capaces de estimular al sistema inmune del paciente y atacar a las células cancerosas cuando son reintroducidos en el organismo.
Los ensayos clínicos de última fase de Provenge fueron llevados a cabo en varias centros médicos de EE.UU. con 512 pacientes con cáncer de próstata avanzado, que ya se había extendido fuera de la glándula y que continuó avanzando incluso cuando se le privó de andrógenos.
Los resultados mostraron que la vacuna logró extender la supervivencia de los pacientes en un promedio de 4,5 meses, mejorando las tasas de supervivencia de tres años en 38% y reduciendo el riesgo general de muerte en 22,5%.
"Los pacientes que participaron en el estudio eran hombres que ya habían sido tratados con terapia hormonal, muchos ya habían recibido quimioterapia", explica el doctor Brawley.
"Eran pacientes que ya no tenían muchas esperanzas de poder sobrevivir", agrega.

Paso "enorme"

Vacuna
La vacuna se suministra en tres dosis a lo largo de un mes.
"Y aunque una prolongación de 4,5 meses en la supervivencia que se logró con esta vacuna no parece mucho, en el tratamiento de cáncer de próstata es un avance muy importante".
Tal como expresa el especialista, esta nueva terapia personalizada, basada en las características únicas de cada paciente, marca el comienzo de una era muy importante en el tratamiento de cáncer.
"Esta es una forma nueva de combatir el cáncer y sé que en el futuro se usará este mecanismo en el tratamiento de varios otros tipos de la enfermedad", dice Brawley.
"Ciertamente no es una cura contra el cáncer pero es un enfoque totalmente nuevo. Durante más de 40 años hemos estado tratando de encontrar formas de lograr que el propio organismo se encargue de combatir esta enfermedad y hemos tenido éxitos muy moderados con vacunas de inmunoterapia para cáncer de riñón y melanoma".
"Pero ésta es la primera vez que logramos un tratamiento real de transferencia de glóbulos blancos y por eso es un paso tan importante".
"Para los que nos dedicamos a investigar el tratamiento de cáncer es un paso enorme, y espero que en unos 10 años podamos prolongar aún más la supervivencia de estos pacientes", expresa el científico

Nuevo Blackberry Torch con pantalla tactil

La empresa canadiense Research In Motion (RIM) presentó este martes una versión mejorada de su teléfono inteligente BlackBerry, con una pantalla táctil y un teclado deslizable, en un esfuerzo por atraer a más consumidores y competir con el iPhone de Apple. 
La compañía estadounidense AT&T será la operadora en exclusiva en Estados Unidos del dispositivo, llamado BlackBerry Torch, que saldrá a la venta el 12 de agosto por 199,99 dólares, con un contrato de dos años con la operadora, según indicaron ambas compañías.
Los teléfonos inteligentes son móviles con características y funciones similares a las de una computadora sencilla.
RIM dijo que el teléfono tiene un nuevo sistema operativo y un navegador de internet más rápido y fácil de usar.
Foto: Reuters
Foto: Reuters
Analistas dicen que el aparato no supone un gran avance frente a los teléfonos de la competencia, porque las funciones orientadas a los consumidores son apenas las suficientes para colocar a RIM a la altura de sus rivales.
“RIM está jugando a ponerse al día. Esta es claramente una actualización para los usuarios de BlackBerry, pero no hay mucho más que sea súper emocionante”, dijo Michael Gartenberg, analista de Altimeter.
Torch no es un “salto adelante”, pero ayuda a que RIM compita con rivales como el iPhone y los teléfonos con el software Android, de Google Inc, que se usa en equipos de varios fabricantes como Motorola Inc, dijo Ross Rubinel, analista de NPD.
Foto: Reuters
“Logra que la experiencia sea competitiva de nuevo. Si pueden hacerlo con la eficiencia y estabilidad por la que es conocida RIM, entonces será positivo”, dijo Rubin.
Los papeles de RIM caían 1,8 por ciento a 55,95 dólares en el Nasdaq, mientras que en Toronto bajaban un 3,5 por ciento a 57,10 dólares canadienses.

NUEVAS FUNCIONES

Si bien BlackBerry ha sido durante mucho tiempo el estándar para empresas y gobiernos por la velocidad y seguridad de gestión de correos, sus críticos dicen que necesita una gran reestructuración para conseguir popularidad fuera del mundo de los negocios.
Una de las nuevas funciones que promueve RIM es la capacidad de buscar cualquier aplicación, contenido en medios o contactos simplemente escribiendo una palabra en el “buscador universal” de Torch.
Foto: Reuters
Los usuarios de un BlackBerry Torch pueden escribir mensajes en la pantalla o usando un teclado deslizable.
El aparato tiene una cámara de 5 megapixeles con un flash y un sistema de posicionamiento satelital (GPS) incorporado.
El nuevo sistema operativo BlackBerry 6 ofrece un buzón de correo desde el que los usuarios también pueden acceder a sitios de redes sociales en internet como Facebook y Twitter.
Foto: Reuters
“Es realmente un producto especial porque se le han agregado tantas nuevas maravillas”, dijo Mike Lazaridis, presidente y uno de los presidente ejecutivos de RIM.
El lanzamiento de agosto se adelanta a las expectativas de algunos analistas.
Foto: Reuters
Foto: RIM / Reuters
Foto: RIM / Reuters
Foto: RIM / Reuters
Foto: RIM / Reuters
Por Sinead Carew
Vía Reuters
Para la compañía de celulares Research In Motion, la nueva BlackBerry 9800 Torch, lanzada hoy martes, es algo más que su más reciente teléfono. Es una oportunidad para mostrar a los críticos que la BlackBerry puede hacer frente al iPhone de Apple y a toda una serie de nuevos de celulares con sistema Google Android como el Droid X.
‘La mejor BB’
El presidente de la compañía, Mark Lazaridis presentó el teléfono en la ciudad de Nueva York el martes por la mañana y dijo que desde que la BlackBerry fue lanzada al mercado en 1999, han vendido más de 100 millones de unidades.
Ahora, el BlackBerry Torch quiere medirse con el iPhone y el Droid. El nuevo móvil tiene una cámara trasera de 5 megapixeles con flash, pantalla táctil capacitiva, navegador BB Torch y, especialmente, el esperado sistema operativo 6 de RIM.
El Blackberry 9800 Torch tiene lo que se necesita en un ’smartphone.’
Algunas de las funciones del nuevo sistema serán sus capacidades de búsqueda en Internet y dentro del teléfono, facilidad para manejar correos electrónicos, una interfaz nueva y mejorada pero familiar al usuario, vista previa de notificaciones desde la pantalla principal, y diferentes vistas de la información.
Con su búsqueda universal podrás encontrar contactos, correos, música, BBMs o lo que tengas en el teléfono, solo se tiene que teclear en su teclado QWERTY o el teclado físico y listo. Por supuesto podrás buscar páginas en Internet
Torch también se ha enfocado en mejorar la experiencia multimedia. Será más fácil manejar las imágenes en el teléfono, agregándolas en folders y organizándolas como más convenga. El nuevo Torch tiene en su pantalla táctil capacidad para multitoque para dos dedos, para borrar o enviar las imagines por correo.
La cámara del smartphone utiliza un programa de geolocalización para ubicar dónde fue tomada la imagen. Además el sistema nombrará las fotos automáticamente para su fácil identificación.
Otra de las características nuevas del teléfono es su organizador de podcasts que te permite escuchar y almacenar podcasts a tu conveniencia. RIM también añadió capacidad de sincronización musical a través de Wi-Fi.
Con el Torch podrás cargar tu musica en el teléfono y buscar cualquier canción fácilmente, y etiquetarla para sincronización posterior.
El Torch también le da prioridad a las redes sociales. Podrás tener actualizadas todas tus redes desde el celular además de la capacidad de suscribirte y recibir noticias y contenidos via RSS.
El BlackBerry Torch 9800 estará disponible en exclusiva con AT&T a partir de Agosto 12. El Torch costará $199.99 con un contrato de dos años y se requiere de un plan de datos.
Características
* Procesador de 624MHz
* Pantalla táctil de 3.2 pulgadas
* Video grabación VGA (640×480)
* Windows Media DRM 10 para música y video
* Soporta entre otros los formatos de video MPEG4, H.263, H.264, WMV3
* En Audio reproduce entre otros MP3, AAC+ WMA
* Acelerómetro para uso vertical y horizontal de la pantalla y los teclados
* Cámara fotográfica de 5 megapixeles con Flash y autofoco
* Memoria de 512 MB y Tarjeta microSD de 4GB expandible a 32GB
* Navegador HTML con zoom de dos dedos
* Correo BlackBerry Enterprise Servicer y BlackBerry Internet Service
* Nuevo Sistema Operativo BlackBerry 6
* Bluetooth 2.1 Stereo
* Wi-Fi 802.11b/g/n en AT&T Hot Spots
* Soporte 3G
* Peso 161.1 g.
* Dimensiones 111 x 62 x 14.6 mm
* Batería1300 mAHr Lithium
* Duración de batería
* 5.5 horas de charla o 17 días de stanby
* Soporte de Aplicaciones
* Apps incluidas: The Weather Channel, CNN, Fandango, Bloomberg, ESPN, YPmobile, Slacker Radio Plus

viernes, 3 de septiembre de 2010

La Tecnologia ofrece un "Chip Antisecuestro"

Relacionadas a la situación de secuetro que vive nuestro país, cifras de empresas del ramo indican que hay en el país 2 mil portadores del chip antisecuestro, el cual salió hace cuatro años como producto comercial en México por dos empresas que cuentan con rastreo satelital. El chip de 12 milímetros de largo por uno de ancho contiene un código que se rastrea a través de un sistema GPS. Se introduce al cuerpo con ayuda de una jeringa, que hace que el chip quede en el tejido subcutáneo de un brazo o en el dorso de la mano, entre el dedo pulgar e índice. Este proceso dura tan sólo cinco segundos. Después, el portador debe oprimir un botón colocado en cualquier objeto cotidiano, para hacer contacto con el centro de monitoreo.